Lo que pagarás
Hay muchos factores en juego cuando se trata de cuánto pagarás por el seguro de salud, como tu ubicación, edad y tamaño de familia. Puedes obtener una estimación de los costos utilizando la herramienta Buscar y comparar. Pero ¿cómo se desglosan estos costos?
Primas: Tu prima es la factura que recibes por tener un plan de salud que generalmente se paga mensualmente. Tú o tu empresa, o ambos, lo pagan mensual, trimestral o anualmente.
Gastos de bolsillo: un gasto no reembolsable que paga un paciente. Esto podría incluir cualquier beneficio médico que un plan no considere como “servicios cubiertos”. Tu “gasto máximo de bolsillo” es un límite de cuánto tendrás que pagar por los servicios de salud cubiertos en un año. Después de eso, tu plan cubre el 100 por ciento de los costos.
Deducible: La cantidad que pagas por los servicios cubiertos de cuidados de salud antes de que tu plan de seguro comience a pagar. Por ejemplo, si tu deducible es de $1,000, tu plan no pagará nada hasta que hayas alcanzado tu deducible para los servicios de atención médica cubiertos. Es posible que el deducible no se aplique a todos los servicios.
Copago: Un importe fijo (por ejemplo, $15) que pagas por un servicio de atención médica cubierto, normalmente cuando recibes el servicio. El importe puede variar según el tipo de servicio de atención médica cubierto.
Coseguro: Tu parte de los costos de un servicio de atención médica cubierto, calculada como un porcentaje (por ejemplo, 20 por ciento) de la cantidad permitida para el servicio. Tú pagas el coseguro más cualquier deducible que debas. Por ejemplo, si el monto permitido del plan de seguro de salud para una visita al consultorio es $100, y has alcanzado tu deducible para el año, tu pago de coseguro del 20 por ciento sería de $20. El plan de salud paga el resto de la cantidad permitida.
Cambiar esta tarjeta
Cambiar este componente
¿Te ha sido útil este artículo?
Gracias por tus comentarios.